21 | Planeta Madre

 


Siempre se nos ha dicho que en nuestro planeta (la Tierra) se forjó la vida. No obstante, no es del todo o exactamente cierto. El científico, astrónomo e investigador de la NASA, el doctor Noah Cunningham descubrió la existencia de un planeta donde podría existir también la vida, pero no de manera monstruosa, sino una tan parecida a la que tenemos, esto es, seres con una genética y estructura orgánica muy pero muy similar a la nuestra, solo que con algunas diferencias notables. Lo curioso de esto es que, no solo fue un planeta, sino más mundos, otros mundos donde también existen seres «humanos». Lamentablemente, tras descubrir esto, el doctor Cunningham desapareció.

Un equipo especial lo buscó por días, pero no lo ubicaron. Sin embargo, en su casa, encontraron varios cuadernos con notas y apuntes del doctor. Uno de estos cuadernos decía «Planeta Madre». Lo revisaron y en la primera página se leía lo siguiente:

«Las investigaciones que por años estudié dieron resultado. Al fin he descubierto otros mundos, donde también hay varones y mujeres, pero en estado supremo. En uno de estos mundos, por ejemplo, tanto el varón como la mujer habitan desnudos, sin temor a exhibir o mostrar sus partes íntimas. Precisamente, en este mundo, la mujer es la creadora de la vida. Al parecer, es un rasgo distintivo que, en los planetas de esta galaxia, a la mujer se la tiene en lo más alto. Los varones celebran cuando les nace una hija mujer. ¿Por qué celebran? Porque en estos planetas a la mujer, no solo se la respeta, sino que también se la protege de cualquier peligro o ante algún invasor que provienen de otros mundos.

Las investigaciones también me han demostrado que en estos mundos, la mujer, al momento de la relación sexual es quien guía al varón como debe hacerlo para obtener dos fines: placer y reproducción a la vez. Esto no significa que el varón sea un esclavo de la mujer, porque no lo es. El varón, en estos planetas, también son líderes junto con ella, solo que a la mujer le otorgan más privilegios para convivir en armonía, pues las mujeres entienden que los varones son sus compañeros, compañeros que realzan y elevan el valor y la dignidad que hay en ellas».

Al final había un dibujo que el doctor había dejado.

Luego de leer estos apuntes, siguieron con la búsqueda del doctor Cunningham por varios días, pero no lo encontraron. No obstante, uno de los agentes encontró un pequeño papel. Lo recogió y ahí decía lo siguiente:

«Este nuevo planeta queda a setecientos años luz de la Tierra. Resulta interesante saber que aparte de Marte y algunas lunas de Júpiter, Saturno y Neptuno, también exista vida en otras galaxias, más aún, cuando esta vida es tan similar a la nuestra. No estamos solos, aunque en realidad… nunca lo estuvimos».

Microrrelato: Planeta Madre
Escrito por David Misari Torpoco
Enero 2024


0 Comentarios