41 | Ad kalendas Graecas (2) traducción y explicación

 



La locución latina «Ad calendas graecas» o «Ad kalendas Graecas» (ambas formas de escritura válidas) se traduce literalmente: «Hasta las calendas griegas».

Explicación

·   En Roma, los meses se organizaban a partir de tres referencias: Kalendae (calendas), Nonae (nonas) y Idus (idus).

·   Las calendas eran el primer día de cada mes en el calendario romano.

·   Sin embargo, los griegos no tenían calendas en su sistema calendario.

Por eso, decir «Ad kalendas graecas» equivalía a «nunca», porque algo que se pospone «hasta las calendas griegas» es imposible que llegue a suceder. En otras palabras, no se realizará nunca, porque en Grecia no existían las «calendas» (división del mes romano).

Uso

·   Era una expresión proverbial ya en la época de Augusto, quien según Suetonio la utilizaba para referirse a quienes nunca pagarían sus deudas, ya que decían que lo harían «ad kalendas graecas».

·   En castellano actual, sería similar a decir «para nunca», «cuando las ranas críen pelo» o «para cuando llegue el día del juicio final» (en sentido figurado).

Referencia

Real Academia Española. «ad calendas graecas» Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 3 de junio de 2017.

Escrito por David Misari Torpoco
5 de agosto de 2017


0 Comentarios